TITULARES

lunes, 17 de octubre de 2011

Pin It

Widgets

ENIGMAS DEL CEREBRO (1 Parte)

Conciencia y Cerebro
Cada sistema del cuerpo humano es complejo, pero sólo uno gobierna todas nuestras conductas: el cerebro.

Anticipando los enigmas que se vislumbrarán sobre él en el programa, el Dr. Facundo Manes comenta: “El cerebro dicta toda nuestra actividad mental, desde procesos inconscientes como respirar hasta los pensamientos filosóficos más complejos. Contiene más neuronas que estrellas en una galaxia. Por miles de años la civilización se ha preguntado sobre el origen del pensamiento, la conciencia, la interacción social, la creatividad, la percepción, el libre albedrio y la emoción. Hasta la actualidad, estas preguntas eran abordadas por filósofos, artistas, líderes religiosos y científicos, ahora las neurociencias emerge como una nueva herramienta para intentar entender estos enigmas. En las últimas décadas hemos aprendido más sobre el funcionamiento del cerebro que en toda la historia de la humanidad. Este conocimiento ha sido posible por los avances en la tecnológica como las neuroimágenes que nos permiten estudiar la actividad del cerebro humano en vivo y por la decodificación del genoma humano que, como nunca antes, nos ilumina sobre como los genes influyen en nuestras conductas. Esta serie nos introducirá en el cerebro humano."

Además, adelanta que en los capítulos semanales que se emitirán por C5N se examinarán las preguntas fundamentales y los grandes misterios sobre el funcionamiento cerebral. “Discutiremos cómo se está abordando científicamente, intelectualmente y metodológicamente el desafío científico más estimulante de nuestra época, entender cómo funciona nuestro cerebro.”

En uno de los programas el entrevistando será el Profesor Michael Gazzaniga de California, uno de los investigadores más importantes sobre el cerebro, fundador del campo de las neurociencias cognitivas y autor del libro más importante de la especialidad que se estudia en prestigiosas universidades.


Conciencia - Parte 1


Dr. Facundo Manes: Director del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) y del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro. Profesor de Neurología y Neurociencias Cognitivas de la Universidad Favaloro. Presidente del Grupo de Investigación en Neurología Cognitiva de la Federación Mundial de Neurología



Introducción
La conciencia ha sido un tema fascinante para filósofos y científicos, pero recién está siendo considerada por las neurociencias como un tópico de investigación. Este artículo discute los avances realizados en los últimos 10 años sobre la función cerebral en pacientes con trastornos de la conciencia, específicamente los que se encuentran en estado vegetativo o en mínimo estado de conciencia. Se supone que el estado de vigilia depende del tronco cerebral, la formación reticular ascendente y sus proyecciones talámicas, mientras que la conciencia depende del sistema tálamo-cortical y cortico-cortical.

Fuente: IntraMed (Serie completa: "Los Enigmas del Cerebro")

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 CLICK-OK !