TITULARES

viernes, 21 de septiembre de 2012

Pin It

Widgets

AROMATERAPIA: METODOS DE APLICACION


MASAJE
El modo más popular de utilizar los aceites esenciales es el masaje, previamente se escogen los aceites que se adapten mejor a la condición y temperatura de la persona.

Para aplicarlos roce los aceites mezclados en la palma de su mano para asegurarse de que están uniformemente distribuídos y aplíquelos en el cuerpo utilizando una técnica de masaje.

De este modo los aceites esenciales serán absorbidos con efectividad por el torrente sanguíneo a través de la piel. En todas las preparaciones aceitosas para masaje se emplea una disolución del 2’5% de aceite esencial (o una combinación de aceites esenciales denominada “mezcla básica”) que equivale a una gota de aceite esencial por cada 2 ml de aceite base.

Aceite para masaje
Cantidad % ml
Aceite esencial 2’5% 1’25 = 25 gotas | Aceite base 97’5% 48’75 | Total 100% 50 ml.
Una fórmula sencilla para saber la cantidad de gotas de aceite esencial o de mezcla básica que hay que utilizar, se halla dividiendo por dos la cantidad de aceite base expresada en ml. En general, lo adecuado es añadir unas 12 gotas de aceite esencial en unos 25 ml de aceite base (para aplicar a niños se añaden únicamente 6 gotas de aceite esencial).

Al efectuar la mezcla no agite la botella, déle varias vueltas o hágala rodar entre sus manos. Después ponga al frasco una etiqueta con la fecha de fabricación, los ingredientes y la fecha de caducidad del aceite portador.

Ungüentos
Cantidad % ml / gr
Aceite esencial 5% 1’5 ml = 30 gotas | Aceite base 75% 22’5 ml | Cera de abejas 20% 6 gr | Total 100% 30 ml

Para fabricar un ungüento calentaremos al baño María una parte de cera de abeja añadiendo cinco partes de aceite base. Cuando se derrita la cera y tengamos una mezcla homogénea de los dos componentes la retiramos del baño María y, en cuanto empiece a solidificarse por los lados, se le añaden las gotas pertinentes de aceite esencial o de mezcla básica. Se remueve bien y se hecha en otros recipientes preparados para este fin, se tapan y se ponen al baño María frío. El motivo de añadir los aceites esenciales en último lugar es para evitar que se evaporen lo menos posible.

Si queremos conseguir una consistencia mayor utilizaremos una parte cera por cada cuatro partes de aceite base. Si buscamos una textura más suave utilizar una parte cera de abejas, cinco partes de aceite base y una parte de vaselina. Si al aceite base añadimos aceite de germen de trigo, éste actuará como conservante por su alto contenido en vitamina E.

Es importante y también interesante señalar que nunca se debe enjuagar el aceite después del masaje aromaterápico, tampoco hay que ducharse o bañarse hasta pasadas seis a ocho horas después del tratamiento. De este modo aseguramos la absorción completa de los aceites esenciales aunque nos parezca que ya han penetrado por completo.

Baño aromático
Es una manera muy fácil y agradable para recuperarnos de un día estresante, para vigorizarnos o aliviar diversas dolencias. Al agregar los aceites al baño caliente, éstos entran en contacto con toda la piel al tiempo que usted los inhala y penetran en el sistema respiratorio. Basta emplear entre cuatro y seis gotas para llenar el cuarto de baño de un vapor perfumado.

Si utiliza aceites puros en el baño es muy importante que los distribuya sobre la superficie del agua para evitar que le provoquen escozor en la piel y agitar el agua antes de sumergirse para extender uniformemente los aceites.


 
Empápese durante al menos diez minutos. En general, para los adultos, hay que añadir siete gotas de aceite esencial o mezcla básica una vez que el baño ha sido preparado; para los niños y las personas que tengan la piel sensible, añadir dos o tres gotas en quince ml de aceite.


Compresas frías y calientes
Los aceites esenciales pueden utilizarse para aliviar dolores y reducir la inflamación. En general, añadir de cuatro a seis gotas de aceite esencial o mezcla básica en unos 100 a 200 ml de agua. Moje un paño de algodón (utilice algodón hidrófilo o de franela en el agua) y con cuidado exprímalo y colóquelo en el área que quiera tratar. Repita la operación cuando sea necesario.

 

Lavado de pies
Los aceites esenciales son muy útiles para el tratamiento de pedicura, para suavizar la piel y para disminuir la hinchazón que se acumula a lo largo del día en las piernas y los pies.

En general, añada seis gotas de aceite esencial en un barreño de agua y agite el agua antes de introducir los pies para que se extiendan los aceites uniformemente.

Ponga los pies en remojo durante diez o quince minutos moviéndolos de vez en cuando. Después del remojo envuélvalos en una toalla durante otros quince minutos. Termine el tratamiento con un masaje en los pies y pantorrillas con un poco de aceite para masajes que contenga algunos aceites esenciales.


Agua de flores
Se puede preparar en casa un agua de flores añadiendo de veinte a treinta gotas de aceite esencial en un recipiente que contenga de 100 a 200 ml de agua mineral o agua osmotizada. Deje reposar el compuesto durante unos cuantos días en la oscuridad y fíltrelo luego con un filtro de papel como los de café. Aunque los aceites esenciales no se disuelven en el agua, le transmiten su aroma y propiedades.


Inhalación
Los aceites esenciales pueden inhalarse para limpiar las vías aereas, para hacer la respiración más fácil y para dar alivio al dolor de cabeza. Las técnicas de inhalación también pueden aplicarse para aliviar y mejorar ciertas condiciones de la piel cuando se aplican en la zona facial.

En general, añada de seis a doce gotas de aceite esencial en un barreño de agua caliente, o añada hasta doce gotas de aceite esencial en un pañuelo, e inhale. Cúbrase la cabeza con una toalla e inhale.

Perfume
También puede crear su propio perfume añadiendo el aceite esencial que elija a la base de aceite que previamente haya seleccionado.


Vaporización
Una manera muy agradable de perfumar una habitación consiste en utilizar un quemador de aceite o difusor aromático. También se pueden verter unas gotas de aceite a un anillo aromático que se adapte a una bombilla o a un cuenco de agua sobre el radiador. Los diferentes aceites crearán atmósferas distintas y le ayudarán a limpiar el ambiente de gérmenes.

Puede quemar el aceite esencial de su elección para perfumar el aire con su aceite esencial favorito. Estos quemadores de cerámica o metal tienen un compartimento inferior para poner una vela y un pequeño platillo arriba lleno de agua donde se pueden añadir varias gotas de aceite esencial.

Cuando el aceite se calienta, se evapora. También puede conectarse a la electricidad de tal forma que cuando la luz está conectada el anillo se calienta, y el aceite se dispersa en el aire.

El difusor aromárico con mecha vaporiza el aceite y dispersa su olor por toda la habitación. En general, añada de dos a cuatro gotas de aceite esencial en el agua del pequeño platillo del quemador, o añada de dos a cuatro gotas de aceite esencial en el surco del anillo aromático. Es importante estar atento al quemador porque puede ocasionar fuego.

El humidificador es otro procedimiento que puede utilizarse. Tiene la ventaja de que no necesita llama para generar calor, por lo que es más adecuado para el uso nocturno.

Advertencias:
• No deje nunca una vela encendida sin vigilancia.
• Coloque siempre el quemador sobre una superficie incombustible.
• No aplique aceites esenciales directamente sobre una bombilla (de luz).


Aplicación directa
En general, los aceites esenciales no deben aplicarse directamente sin diluirlos previamente. Hay algunas excepciones, por ejemplo, el aceite de lavanda, el aceite del árbol del té y el de limón. Otros, como el sándalo, el jazmín o la rosa, constituyen excelentes perfumes si se extienden sobre la piel. 

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 CLICK-OK !