Descripción: El aceite esencial se obtiene mediante destilación al vapor de los brotes florales y de las hojas.
Características: Líquido incoloro o de color verde amarillento.
Composición: Básicamente acetato de linalilo (hasta un 75%), linalol, pineno, mirceno, y fenandreno, entre sus principales principios activos.
Aroma: Olor dulce y mentolado herbáceo.
Combinaciones: Combina bien con los aceites de enebro, lavanda, cilantro, cardamomo, geranio, sándalo, cedro, pino, jazmín, incienso, bergamota y otros aceites cítricos.
Efectos tradicionalmente atribuidos: Antiflogístico, antiséptico, antiespasmódico, digestivo, tónico nervioso, sedante, estomacal y tónico, entre otros.
Precauciones: No es tóxico, ni irritante, ni sensibilizante. Evitar durante el embarazo. No utilice el aceite si bebe alcohol porque puede provocar un efecto narcótico y acrecentar la embriaguez.
Usos: Masaje, baño, acondicionador del cabello y cuero cabelludo, e inhalación.
Publicar un comentario