Además, la tendencia creciente a retrasar la maternidad y la disminución de la fertilidad asociada a la edad se traducen en un 14% de mujeres que se plantean ser madres a partir de los 35 años y no lo consiguen
ENVIADO POR: INNOVATICIAS.COM / RED / AGENCIAS, 03/12/2012, 08:17 H | (18) VECES LEÍDA
Además, la tendencia creciente a retrasar la maternidad y la disminución de la fertilidad asociada a la edad se traducen en un 14% de mujeres que se plantean ser madres a partir de los 35 años y no lo consiguen, ha informado el centro sanitario en un comunicado.
"El retraso de la maternidad es una reacción de las mujeres a la forma de vida de los tiempos de hoy", ha valorado el director de Salud de la Mujer Dexeus, Pedro N. Barri, quien ha apuntado a la criobiología como una de las mejores técnicas de fertilidad.
En las últimas décadas se ha multiplicado por diez la demanda de realización de técnicas de reproducción asistida en mujeres cuyo factor de esterilidad es el relacionado con la edad, ha añadido Barri, concretando que el 33% de las pacientes atendidas en Salud de la Mujer Dexeus son mayores de 39 años.
"Uno de los principales temores de las madres es que las técnicas no funcionen y deban solicitar una donación de óvulos", ha añadido, recordando que la criopreservación permite a las mujeres mantener un vínculo genético con el bebé.
La congelación de ovocitos antes de los 35 años permite incrementar la eficacia del proceso y optimiza la fecundación 'in vitro', con una tasa de éxito muy elevada.
Según Barri, el perfil de mujeres que optan por congelar sus óvulos tiene 38 años, un nivel alto de educación, está implicada en su carrera y muchas veces no tiene pareja.
innovaticias.com – ep
Publicar un comentario