Descripción: El aceite esencial se obtiene mediante destilación al vapor de los brotes florales frescos o de toda la planta (en este último caso la calidad es inferior).
Características: Líquido incoloro o de color amarillo pálido.
Composición: Básicamente pineno, canfeno, limoneno, cineol, linalol, terpineol, octanona y bornil acetato, entre sus principales principios activos.
Aroma: Fuerte olor fresco, mentolado herbáceo y con una nota baja a madera balsámica.
Combinaciones: Combina bien con los aceites de lavanda, citronela, tomillo, pino, albahaca, menta piperita, cedro, canela y otros aceites especiales.
Efectos tradicionalmente atribuidos: Analgésico, antimicrobiano, antiséptico, bactericida, antioxidante, antiespasmódico, tónico nervioso, parasiticida, reconstituyente, estomacal, estimulante circulatorio y hepatobiliar, y digestivo, entre otros.
Precauciones: No es tóxico, ni irritante, ni produce sensibilización. Evitar en caso de epilepsia, hipertensión y embarazo.
Usos: Masaje, baño, acondicionador de cabello y cuero cabelludo, inhalación y vaporización.
Publicar un comentario