TITULARES

lunes, 31 de marzo de 2014

LA ATENCION Y LA INTUICION (Osho)

Cuando estás totalmente despierto, se produce un cambio: la energía se desplaza del lado izquierdo al lado derecho del cerebro. Cuando estás atento, te vuelves inmediatamente intuitivo. Te vienen ideas, imágenes de lo desconocido, sin razón alguna. Puede ser que no las sigas, pero perderás mucho por ello.

De hecho, todos los grandes descubrimientos de la ciencia provienen también del hemisferio derecho, no del izquierdo. 

Probablemente hayas oído hablar de Madam Curie, la única mujer que ha obtenido el Premio Nobel. Trabajó exhaustivamente durante tres años para solucionar un problema matemático pero no consiguió encontrar la solución. Trabajó muy duro para encontrar una respuesta, lo estudió desde todos los ángulos, pero no había manera. Una noche, cansada, agotada, se quedó dormida y mientras dormía su mente continuaba dando vueltas al problema. Por la noche se despertó, se levantó, escribió la solución en un papel, volvió a la cama y se durmió de nuevo. 

Por la mañana encontró la respuesta encima de la mesa y no podía creer quién lo había escrito. ¿De dónde había llegado esta respuesta? No podía haber sido del hemisferio izquierdo del cerebro, este lado había estado trabajando duro para solucionarlo los últimos tres años. Además no había ningún tipo de proceso en el papel, sólo estaba escrita la solución. Si hubiera venido del lado izquierdo, el proceso estaría también escrito. Pero esta respuesta era como un flechazo. El hemisferio izquierdo cansado, agotado, incapaz, buscó ayuda en el hemisferio derecho. 

Cuando te encuentres acorralado con un problema que no puedas resolver lógicamente, no te desesperes, no pierdas la esperanza. Estos momentos pueden traer grandes bendiciones a tu vida: son los momentos en los que el lado izquierdo permite al lado derecho expresarse. Entonces, el lado femenino, la parte receptiva, te da una idea. Si la sigues, se abrirán muchas puertas. Pero también es posible que la ignores, que digas ‘¡qué tontería!

El arte consiste en cómo funcionar desde el lado femenino de la mente, porque la parte femenina está unida al todo y la masculina no lo está. 

El lado masculino es agresivo, vive en continua lucha; el lado femenino vive en el abandono, en total confianza. Por eso el cuerpo femenino es tan bello, tan curvo. Hay una profunda confianza en él, una armonía profunda con la naturaleza. 

La mujer vive totalmente entregada; el hombre está en continua lucha, enfadado, haciendo esto y lo otro, intentando probar algo, intentando llegar a algún lugar. La mujer es feliz sin llegar a ninguna parte. Pregunta a una mujer si le gustaría llegar a la luna. Se quedará atónita ¿Para qué? ¿Qué sentido tiene? ¿Para qué molestarse? Su casa es perfecta. A la mujer no le importa qué está ocurriendo en Vietnam, ni qué ocurre en Corea, ni en Israel. A ella le interesa más qué ocurre en su vecindario, quién se ha enamorado de quién, quién se ha fugado con quién ella está interesada en chismes no en política. 

Dejas escapar muchas cosas en tu vida porque tu mente no para de hablar; no permite... 

Y la única cualidad de la mente es que es más articulada, astuta, peligrosa, violenta. Y es por su violencia que se ha convertido en la guía de tu interior, y esta dirección interna se ha convertido en la dirección externa del hombre. El hombre ha dominado a la mujer en el mundo exterior también; la violencia se ha impuesto sobre la gracia. 

La mente masculina es un fenómeno problemático; por lo tanto domina, se apodera de la situación. Pero en lo profundo, aunque logres dominar, te pierdes la vida, y en lo profundo, la mente femenina continúa. 

Al menos que permitas la expresión de tu lado femenino y te rindas a él, al menos que te rindas a tus resistencias y a estar luchando, no conocerás lo que es la verdadera vida y su celebración.  

Muévete cada vez más hacia el hemisferio derecho, hazte más femenino, más amoroso, entregándote, confiando, cada vez más y más cerca del todo. No te vuelvas una isla hazte parte del continente.



FUENTE: http://www.osho.com/es/read/featured-articles/body-dharma/tapping-into-our-intuition


miércoles, 19 de marzo de 2014

LA SABIDURIA DEL SILENCIO


"Aprende a ser como el universo, escuchando y reflejando la energía sin emociones densas y sin prejuicios. 

Porque siendo como un espejo sin emociones aprendemos a hablar de otra manera. 

Con el poder mental tranquilo y en silencio, sin darle oportunidad de imponerse con sus opiniones personales y evitando que tenga reacciones emocionales excesivas, simplemente permite una comunicación sincera y fluida. 

No te des mucha importancia, y sé humilde, pues cuanto más te muestras superior, inteligente y prepotente, más te vuelves prisionero de tu propia imagen y vives en un mundo de tensión e ilusiones."

 Tao Te Ching









HACER LO QUE UNO QUIERE...QUERER LO UNO HACE...

“Caballito Nos Une” siempre está atento a las propuestas que tienen el objetivo de hacer del mundo un lugar adorable. Esta vez nos encontramos con la Comunidad Click-Ok! 

Hablamos con sus directores, Flavia Lago y Gabriel Staffa, para que nos contaran un poco más. 
Ambos provenientes del Universo del Yoga, la Meditación y la Psicoterapia, idearon un canal para convocar y dar a conocer los servicios de aquellos que ven al Universo como una prolongación del Ser. 

Hablando seriamente, Comunidad Click-Ok es el portal exclusivo de profesionales, servicios y noticias para un estilo de vida más saludable. Son bienvenidos los soñadores, idealistas, creativos, pensadores, “Ingenieros de la Vida”! que le facilitan la vida a otros soñadores, idealistas, creativos y pensadores.

Click-Ok ofrece distintos modos de difusión para dar a conocer tus servicios, y así crecer día a día, pudiendo elegir entre 3 pautas publicitarias muy accesibles para todos los bolsillos. 

Así que ya sabés, si sos de los que hacen lo que quieren, quieren lo que hacen y ponen su granito de arena día a día, sumate vos también a click-ok. Caballito nos une ya lo hizo! 

Por hoy nos despedimos escuchando esta musiquita:



Buscalos en Facebook como “Comunidad Click-Ok”
Seguí el blog en http://www.click-ok1.blogspot.com.ar/



PENSAMIENTOS DE SIVANANDA

Swami Visnudevananda decía de su maestro Swami Sivananda: “Sus pensamientos son pura ambrosía”. Cada una de las reflexiones que Swami Sivananda compartió con el mundo permanecen en el éter. Solo tenemos que conectarnos, sintonizar a través de la lectura o la escucha atenta para recibir la fuerza prístina de su silencio, de sus horas de meditación. Es una colaboración del Centro Sivananda.

La concentración o dharana consiste en centrar la mente en un único pensamiento, y se consigue cuando la persona está libre de toda distracción.

Cuando te sientes a meditar,
nunca pienses en tu trabajo de oficina.
Cuando trabajes en la oficina,
nunca pienses en tu hijo enfermo,
ni en ningún otro deber familiar.
Cuanto te bañes,
no pienses en jugar.
Cuando te sientes a comer,
no pienses en el trabajo pendiente en la oficina.
Debes entrenarte en atender al trabajo que tengas entre manos con absoluta atención.
El Pranayama,
la reducción de tus deseos y actividades,
la renuncia a los objetos,
la soledad,
el silencio,
la disciplina de los sentidos
y el control de la ira,
consolidan tu poder de concentración.
Quienes practican la concentración evolucionan rápidamente.
Pueden realizar cualquier trabajo con una seguridad científica y una gran eficiencia.
La concentración purifica y calma las emociones que surgen en la mente,
fortalece la corriente del pensamiento
y clarifica las ideas.


Decalogo para la mejora de la concentracion
  • Purifica primero tu mente a través de una conducta recta.
  • Sé gradual y firme en tu práctica.
  • Evita cualquier tensión en el cuerpo y en la mente.
  • Reduce los excesos físicos y mentales al hablar, comer o dormir. 
  • Observa el lado positivo de tu vida. 
  • Reduce tu cantidad de pensamientos.
  • No dejes ningún trabajo a medias, no saques conclusiones precipitadamente, no hagas las cosas sin orden. 
  • Cierra los ojos y respira conscientemente siempre que puedas. 
  • Piensa en un objeto de concentración de forma cómoda y continuada. No permitas que la mente esté vagabunda. 
  • Practica tratak, visualización de una vela o imagen, progresivamente.



FUENTE: Centro Internacional de Yoga Sivananda Vedanta de Madrid | www.sivananda.org/madrid



jueves, 6 de marzo de 2014

ENSALADA GRIEGA

Ingredientes para 4 personas: 
  • 1/2 pepino
  • 1 pimiento verde
  • 2 tomates
  • 1 cebolla pequeña
  • 100 g de tofu 
  • 100 g de aceitunas negras
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • sal
  • pimienta negra molida
  • 1 cucharada de orégano

Preparación


1. Cortar el pepino en rodajas, despepitar el pimiento y cortarlo en rodajas, cortar la cebolla en aros finos y el tomate en rodajas o dados.

2. Disponerlo en un plato formando capas, cubrirlo con el tofu en dados y las aceitunas, salpimentarlo y regarlo con el aceite y la pimienta y espolvorearlo con el orégano fresco picado.


FUENTE: saikuhayotravidaposible.blogspot.com.ar



viernes, 28 de febrero de 2014

¿Diván o colchoneta?

¿Diván o colchoneta? | Escribe Flavia Lago, Columnista OK!
Directora del Centro de Yoga: Preparados, Listos, Yoga!

Hay una frase que decimos muchos profesores de yoga y es "lo que sucede en la colchoneta  es lo que sucede fuera de ella". La manera en que hacemos cualquier cosa es la manera en que hacemos todo: es por eso que la práctica de yoga es considerada una terapia. En la manera que hacés las posturas podés ver en el acto las tendencias de tu mente: si te aburrís y te movés todo el tiempo, si te criticás y abandonás rápidamente, si te excedés y te lesionás, o si te lo tomás en broma y evitás la experiencia. Y también podrás comprobar EN LOS HECHOS que probablemente no seas tan rígido, poco flexible o descoordinado como pensabas. 

Sin pretender excluir a la psicología o psiquiatría, los especialistas de la salud han comenzado a aconsejar la práctica de yoga a pacientes que padecen de ansiedad, ataques de pánico y estrés. Ya Patañjali decía: "la salud es la primera libertad". Si sufrís de ansiedad, ataques de pánico y otros desórdenes emocionales es crucial tomar el toro por las astas. Una acumulación de hábitos perjudiciales tendrá su efecto a largo plazo posiblemente resultando en la pérdida de la salud. Es por eso que el yoga cuenta con innumerables herramientas para ejercer este control saludable en nosotros. 

Hay un aspecto de la práctica del Yoga que me fascina y siempre trato de escribir artículos que representen de una manera práctica esta ciencia tan apasionante para mí. 

Los seres humanos estamos formados por 3 componentes esenciales: la consabida frase “cuerpo, mente y alma”. Pero ¿qué significa realmente este trío? A cada uno de ellos se corresponden 3 necesidades que es preciso satisfacer para llevar una vida equilibrada: la necesidad física es la salud del cuerpo y de sus sistemas, la necesidad psicológica es el conocimiento y discernimiento, y la necesidad espiritual es la paz interior, simplemente expresado. Cuando los 3 aspectos co-existen en nuestro paso por la vida, hay armonía. 

Siempre incito a los alumnos a observarse en las posturas durante la clase, cómo las arman, cómo las transitan, cómo las encaran, cómo salen de ellas, cómo se sienten! Cómo llegan a la clase y cómo se van. Hay una linda metáfora que digo a veces: “entrá y salí de las posturas como si entraras a un templo, a la casa de un ser amado, nunca darías un portazo en un templo! Entrá gracilmente y salí gracilmente, más allá de la flexibilidad o la fuerza. 

Posturas: Están las adoradas y están las odiadas, están las que quieren hacer siempre y las que no quieren hacer nunca. Hay que mirar ambas. Creo que en las posturas que queremos hacer siempre está la clave para encarar las que no queremos hacer nunca. En aquello que nos gusta y nos da placer hay una curiosidad excitante, una frescura y una entrega que en las otras no fluye. ¿No te parece? En la vida es igual. 

Entonces es ahí donde la necesidad psicológica entra en juego. Observar la actitud, la intención al moverse, al mirar, al escuchar, cómo nos sentamos, cómo nos sentimos, si nuestros sentidos están presentes, cómo es la respiración, la piel, tu pisada, el movimiento del brazo. Es por eso que los profesores hacemos tanto hincapié en la toma de conciencia del cuerpo y tratamos de que aquello que enseñamos sea aplicado más que nada en lo cotidiano: tu trabajo, relaciones, ideas, filosofía de vida, creencias, prácticas. Sino es como dice Osho: “durante 1 hora lo hacés, pero ¿las otras 23 restantes”? No tiene sentido, sino es una mentira. 

El maestro Iyengar lo expresa así: 
“La diligencia y el esfuerzo son requisitos indispensables para la práctica. Al comienzo el esfuerzo parece mayor que los resultados y son frecuentes los errores. La perseverancia hace que los avances vayan llegando con menor esfuerzo. Cuando la postura (como en la vida, acordate de las 3 necesidades del ser humano) se alinea correctamente, no hay rupturas en el flujo de energía. Esa es la forma de llegar a la ecuanimidad y equilibrio.” 

Patanjali, en sus Yoga Sutras enseñó: “Debemos tener presente que tan sólo el dolor que aún no ha llegado hasta nuestra vida es el único que puede ser evitado. Según sean las acciones del presente serán los frutos del futuro”. 

Entonces yo te pregunto: ¿en qué postura estás? Sentado todo el día, soportando presiones exageradas, autoimpuestas, viviendo rápido, enojado, tajante, alimentándote con lo primero que encontrás, descansando poco, divirtiéndote y sonriendo poco? Si alguna respuesta fue positiva, adelantate al dolor y cambiá tu postura frente a tu vida. Tenés una grandiosa oportunidad. 

La vida es ahora, no es mañana, ni en los feriados largos, ni cuando te tomás vacaciones. No la dejes pasar.

Tenés dudas y consultas sobre las clases de yoga?
O llamá a: Celular: 156.137.6620,  Fijo: 6380.2399

Facebook: Preparados listos yoga






 
Copyright © 2014 CLICK-OK !